Los ciudadanos deben poder identificar los agentes de policía. Supone una garantía tanto para los ciudadanos , permitiéndoles presentar
quejas contra potenciales abusos, como para los policías, evitando que a
un agente se le pueda confundir con otro.
Desgraciadamente en el último año hemos sido testigos en decenas de
ocasiones de una práctica ilegal que desafortunadamente ya es habitual:
agentes de la Policía Nacional, en particular agentes antidisturbios, no
llevan su número de identificación, o utilizan trucos como tapar sus
números con cinta adhesiva.
La Instrucción 13/2007 del Ministerio del
Interior establece claramente que “Todos los componentes de la Guardia
Civil y Cuerpo Nacional de Policía que vistan uniforme y/o equipo de
trabajo incluidas aquellas unidades especiales que en la actualidad no
portan número identificativo (...) deberán llevar sobre sus prendas de
uniformidad el número de identidad personal correspondiente al del
Carnet Profesional y a la Tarjeta de Identidad Profesional, en lugar
bien visible y de forma que a la denominada distancia de respeto (un
metro y veinte centímetros aproximadamente) puedan ser leídos sin
dificultad por los ciudadanos.” A pesar de las numerosas quejas de los
ciudadanos durante el último año, el Ministerio del Interior no ha
tomado ninguna medida para poner fin a esta práctica ilegal y peligrosa.
Podemos intentar acabar de una vez por todas con
esta práctica. A fin de pedirle al Ministro del Interior, Jorge
Fernández Días, que obligue a la Policía a respetar la Instrucción de su
ministerio y portar en todo momento una identificación bien visible,
4 comentarios:
firmado.
En un reportaje de Jordi Ebole le comentaba a los Mossos la obligatoriedad de mostrar la identificación y el caporal con todo el morro dijo que la llevaban pero que el chaleco antibalas, o no sé qué protección la tapaba!!!
Está claro que las leyes no son para todos iguales.
besos
Había un vídeo de Salvados donde uno de los jefazos de los Mossos se tomaba a coña el tema o directamente mentía. Da asco que seamos tan vulnerables, porque no se puede hacer nada (más allá de firmar esto). El problema es que si le pides a uno que se identifique y te contesta con un porrazo, "lo que hay que hacer" es denunciar el suceso. ¿Qué pasa en ese caso? ¿Van a ponerse a investigar quién ha sido el compañero que lo ha hecho? Estamos indefensos.
Todo estado es el mayor ganate de la constitución y de los derechos de sus ciudadanos... menos cuando conviene.
Publicar un comentario