La privatización de seis hospitales y de 27 centros de salud anunciada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid no figuraba entre ninguna de las promesas electorales del partido que ganó las últimas elecciones autonómicas.
A iniciativa de asambleas y personas que forman parte de la marea blanca, este mes de mayo se llevará a cabo una consulta ciudadana para determinar si la ciudadanía madrileña aprueba la privatización de la sanidad pública o no.
Del 5 al 10 de mayo se realiza por toda la Comunidad de Madrid una votación popular sobre el tipo de Sanidad que queremos . La pregunta que se plantea es : ¿Está usted a favor de una sanidad de gestión pública de calidad y universal y en contra de su privatización y de las leyes que lo permiten?
El resultado se llevará a Bruselas
y se podrá emplear en más acciones.
y se podrá emplear en más acciones.
La ciudadanía expresaremos nuestra voluntad sobre el tipo de sanidad que queremos.
En las calles de todas las localidades, se instalarán mesas con urnas para que todos podamos opinar votando. Tu
participación organizando mesas es imprescindible para la celebración de
la Consulta; puedes participar como voluntario poniendo una mesa, y las urnas estarán
en las puertas de los hospitales, colegios, centros de salud . . .
Paralelamente
a la consulta "presencial" en centros sanitarios, educativos, plazas y
calles de la Comunidad de Madrid que se celebra del 5 al 10 de mayo,
presentamos esta consulta "virtual" que puede realizarse desde la web. Se trata de dos votaciones diferentes; los madrileños pueden votar también en la virtual, pero el resultado de la votación presencial en las urnas es el que tiene validez legal para las acciones administrativas, judiciales y ante parlamentos autonómicos, nacionales o incluso en otras instituciones europeas e internacionales. La finalidad de la virtual es
dar una vía para que las personas desde toda la geografía española
también puedan mostrar su apoyo y votar, y empezar a experimentar con
las nuevas tecnologías de democracia participativa.
Por favor, parad un minuto
Más información , aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario